Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Algunas consideraciones sobre el efecto de los iones cloruro en la corrosión del acero de refuerzo de las estructuras de hormigón armado


Algunas consideraciones sobre el efecto de los iones cloruro en la corrosión del acero de refuerzo de las estructuras de hormigón armado

27/01/2014 9.584 Palabras

Introducción Figura 8.1.- Aspecto de las probetas con resquicio variable a los 28 días de exposición en disolución saturada de Ca(OH)2 con las concentraciones de Cl- de la tabla 1. La concentración aumenta de izquierda a derecha. Ya se hizo constar en los capítulos anteriores que los refuerzos de acero de las estructuras de hormigón armado (EHA) se encuentran en el estado pasivo, protegidos contra la corrosión [1,2]. Esta protección, conferida por una capa pasivante que se forma en la interfase acero/hormigón, autorregenerable, de muy pequeño espesor, en torno a 10 nm [3], es esencialmente de naturaleza electroquímica. Su formación y estabilidad está garantizada por la elevada alcalinidad del hormigón, usualmente en la región de pH 13- 14 y por la existencia de un potencial electroquímico apropiado [4].