Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Ambivalencia ontológica de la visceralidad


Ambivalencia ontológica de la visceralidad

06/03/2013 17.809 Palabras

Los órganos internos presentan una «ambigüedad ontológica» (Young, 1997: 101). Me pertenecen, pero yo también les pertenezco; son un otro en mí, necesarios para mi propia existencia. Se presentan como una «extrañeza-propia» (foreign-mineness), para usar la expresión de Buytendijk (Leder, 1990: 48). Lo visceral «no se puede propiamente decir que pertenezca al sujeto; es un poder que me atraviesa, vivificándome de maneras que yo realmente nunca deseé ni comprendí» (Leder, 1990: 65). La experiencia del cuerpo vivido combina las perspectivas científicas de la tercera persona con la descripción fenomenológica en primera persona. Experiencio mi cuerpo como una dimensión subjetiva y como un objeto entre los objetos, como Leib y Körper, cuerpo vivo y cuerpo vivido.[1] Lo visceral representa una dimensión en tercera persona (cuerpo-objeto) a la cual no poseo acceso inmediato en la experiencia propia de mi cuerpo en primera persona (cuerpo-sujeto). Es algo que me...