Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Ampliación del archipiélago cubano por los exiliados: de Cuba a la Florida


Ampliación del archipiélago cubano por los exiliados: de Cuba a la Florida

21/09/2011 6.824 Palabras

Renée Clémentine LucienUniversité de la Sorbonne - Paris IVIntroducciónDesde la época precolonial, el mundo caribeño, geográficamente fragmentado, fue configurándose por las migraciones de los isleños indígenas entre las distintas islas del archipiélago y los vaivenes de los moradores del continente cercano entre su territorio y los espacios insulares como si su supervivencia les impulsara a aunar lo originalmente diseminado. Luego los procesos de colonización se esbozaron y cumplieron, poniendo en contacto a los españoles llegados de la recién conquistada Cuba y los indígenas de la península de Yucatán. En su Poétique V, la Cohée du Lamentin, texto publicado en 2005, el poeta y pensador Édouard Glissant, oriundo del Caribe, caracteriza el archipiélago caribeño como una realidad perfectamente arraigada física y mentalmente entre los caribeños, poniendo énfasis en los procesos de interrelación que se verificaron desde siempre en esta área: «Vemos en algunos...