Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Antropología mínima


Antropología mínima

06/03/2013 2.200 Palabras

Ciertas formas de desaparición son esenciales para el funcionamiento del cuerpo. En calidad de «ser-en el-mundo extático-recesivo» (ecstatic/recessive being-in-the-world), el cuerpo vivido es necesariamente «auto-obliterador» (self-effacing). O sea, lo que me parece fundamental, la naturaleza recesiva del cuerpo compone uno de los invariantes existenciales y biológicos que moldean la experiencia humana (Leder, 1990: 150). Esos invariantes forman parte de lo que podríamos llamar una antropología mínima a la que me referí en el capítulo anterior. La posición erecta y la asimetría frente-dorso de nuestro cuerpo también forman parte de esa antropología mínima. La posición erecta, vertical (que debe ser permanentemente preservada en el campo gravitacional terrestre) y la asimetría entre nuestros movimientos orientados hacia adelante y hacia atrás son características formadoras de nuestra experiencia. Esa asimetría natural es constitutiva del campo...