Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apuntes para una sociología de música en Arequipa


Apuntes para una sociología de música en Arequipa

05/10/2015 4.656 Palabras

(Por el Dr. Héctor Noé Ballón Lozada; miembro de Número de la Academia Peruana de Derecho y actual docente de la Unidad de Posgrado de la UCSM.) La música es uno de los elementos de la interacción de los fenómenos sociales; por lo tanto, no puede dejar de considerarse su influencia en el desarrollo de la sociedad. Es evidente que, por su carácter específico, se diferencia del resto de los fenómenos sociales por su función y, sobre todo, por el papel que desempeña en el desarrollo histórico. Ahora bien, puesto que con el desarrollo de la sociedad también cambian las condiciones de vida y las ideas de los hombres, del mismo modo han de cambiar los ideales estéticos, dado que lo bello no tiene sólo un aspecto subjetivo, sino también objetivo. Echando un vistazo a la historia del Perú, podemos apuntar que la música colonial se prolonga en nuestro país a lo largo de unos 300 años, entre los siglos XVI y XIX. Se considera que durante los siglos XVII y XVIII, la música...