Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Arte, literatura y pensamiento en el exilio español de 1939


Arte, literatura y pensamiento en el exilio español de 1939

06/08/2025 5.568 Palabras

La guerra civil española, que acabó con la derrota militar republicana, tuvo entre sus consecuencias el destierro de un gran número de creadores e intelectuales. La nueva situación de los países de acogida no supuso una ruptura total con lo que quedaba atrás, pero tampoco permitió a los exiliados consolidar con prontitud su unidad. Éstos trasladaron a los nuevos destinos del destierro, especialmente a los más ampliamente receptivos, sus formas de vida y sus asociaciones, lo que incluía su variado despliegue de partidos, militancias, nacionalismos, locales de agrupación, líneas de acción y actos públicos, sin abandonar por lo común las encendidas rivalidades ni propiciar los amplios consensos y colaboraciones. Sin embargo, no todo en este exilio fueron diferencias y discrepancias, y menos todavía en el ámbito de la cultura. En este escenario el desarrollo fue otro, y el fomento de las señas idiosincrásicas y de lo común vinculante también, pues se enmarcó en unos...