Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 1: el estancamiento agropecuario (1910-1960)


Capítulo 1: el estancamiento agropecuario (1910-1960)

16/07/2013 28.847 Palabras

Hasta la década de 1970, a lo menos, un concepto recurrente para describir la agricultura de América Latina y España de los siglos XIX y XX fue el de estancamiento agropecuario. Se creía que mientras la economía se modernizó, a la par del proceso de industrialización, la agricultura se mantuvo al margen de esos cambios y terminó siendo un obstáculo para la propia modernización. Los problemas de la agricultura se agravaron en la primera mitad del siglo XX, con una insuficiente producción, ineficiente productividad y escaso aporte a la economía nacional. Principalmente, se argumentaba que dichos problemas tenían su origen en la propia agricultura, especialmente en la terratenencia y en el atraso técnico. No es extraño que por mediados del siglo XX proliferaran en América Latina los programas de apoyo técnico y los de reforma agraria, pues se creía que esas eran las soluciones de las dificultades agrarias. Sin embargo, en las últimas décadas se ha discutido y puesto...