Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 1. El ojo como instrumento óptico


Capítulo 1. El ojo como instrumento óptico

26/01/2017 6.280 Palabras

Rayos de luz En agosto de 1992, durante la guerra de Bosnia­Herzegovina, unas bombas incendiarias destruyeron la Biblioteca de Sarajevo, verdadero símbolo de la ciudad. Tras el incendio, el periodista Gervasio Sánchez entraba en la sala principal de la biblioteca en ruinas. En ese preciso momento, entre los escombros, un haz de luz penetraba a través de un orificio de uno de los muros que a duras penas se mantenía en pie. La fotografía es verdaderamente impactante (se puede ver en el enlace http://www.elcultural.es/galerias/galeria_de_imagenes/29/ARTE/Gervasio_Sanchez_Sarajevo­_1992­2008), por lo que con el transcurso del tiempo se ha convertido en un símbolo de la barbarie de la guerra. La imagen pone de manifiesto otro fenómeno con el que todos estamos familiarizados: cuando un haz de luz atraviesa un lugar oscuro se puede comprobar claramente que la luz se propaga en línea recta; pero ¿por qué ocurre así?