Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 1. Metodología argumentativa de la interpretación


Capítulo 1. Metodología argumentativa de la interpretación

06/03/2013 14.824 Palabras

Introducción Al igual que los trabajos pertenecientes a la tradición francesa de autores como Meyer o Perelman, la hermenéutica filosófica de Gadamer constituye una rehabilitación de los aspectos sintácticos, pragmáticos y semánticos que pueden llevar a entender la argumentación y la interpretación como un instante más en el proceso de la comunicación lingüística, aunque no como un medio determinante para la demostración. Nuestros argumentos no pueden esquivar la dimensión retórica, dialéctica y tópica que se hace notoria cuando éstos se desarrollan en argumentaciones, en el medio lingüístico; por ejemplo, en el interior de diálogos en los cuales cada interlocutor realiza determinadas inferencias. En este sentido, una de las tesis que entre los autores interesados por la tradición hermenéutica suscita mayor consenso es la consistente en afirmar que el significado y la dimensión del problema en torno a la racionalidad están profundamente vinculados con el problema de qué habría de entenderse por interpretación en un contexto post-fundamentalista.[1]