Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 2: Chile 1910-1935: política, economía y población


Capítulo 2: Chile 1910-1935: política, economía y población

16/07/2013 18.609 Palabras

Hacia la década de 1910 el país vivía la crisis del orden político oligárquico, lo que se manifestaba en diferentes aspectos.[1] Los partidos políticos dominantes (Conservador, Liberal y Radical) estaban más preocupados de administrar el poder que obtenían en las votaciones, de sostener el orden existente, separados por cuestiones menores, que por resolver los problemas sociales y económicos del país. El gobierno parlamentario estaba de espaldas a las demandas de la mayoría de la población. La política gubernamental, manejada desde el Congreso, era inestable e irrelevante. El Gobierno no tenía poder real para tomar decisiones de importancia, más aún ni siquiera se interesaba por hacerlo. El presidente de la República Ramón Barros Luco (1910-1915), hizo famosa la siguiente expresión que describe lo señalado: «Hay dos tipos de problemas; los que se resuelven solos y los que no tienen solución». El propio presidente tenía claro que la figura presidencial...