Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 2. El estado corporativo y la definición pedagógica de la enseñanza técnica e industrial


Capítulo 2. El estado corporativo y la definición pedagógica de la enseñanza técnica e industrial

24/05/2017 12.342 Palabras

El nuevo orden corporativo y la enseñanza profesional La dictadura aparecía como un remedio regenerador, reaccionario, autoritario, desarrollista y modernizador. El carácter organicista y paternalista del Estado autoritario se apoyaba en los postulados tradicionales del catolicismo social y del maurismo como una alternativa al parlamentarismo liberal, bajo una nueva concepción social y política corporativa y bajo la bandera de la idea de Patria y de los elementos espirituales más sacralizados.[4] Detrás de estas ideas estaba el «nacionalismo integral» de Charles Maurras traído de Francia por Calvo Sotelo, Maura o Ramiro de Maetzu, y las posturas de Goicoechea o de Eugenio d’Ors, entre otros. La novedad primorriverista era la combinación del tradicionalismo ideológico y cultural de un gobierno de representación corporativa, en base a la profesión, con una política regeneracionista de fomento del desarrollo económico.[5] La división social establecida según la ocupación profesional restauraba la unidad moral de la nación, destruida por la ética burguesa, el capitalismo, el industrialismo, el relativismo moderno y el liberalismo, es decir, por la modernidad.[6]