Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 2: Los años en la Escuela de Arquitectura de Madrid, 1905-1914


Capítulo 2: Los años en la Escuela de Arquitectura de Madrid, 1905-1914

25/03/2013 18.195 Palabras

Contexto histórico: eclecticismo y modernidad La Academia desapareció, como centro de formación de los arquitectos, cuando en 1844 se creó la Escuela de Arquitectura. Inicialmente la Academia y la Escuela tuvieron continuidad; el último director de la Sala de Arquitectura en la Academia fue a la vez el nuevo director de la recién creada Escuela y, de la misma Academia, salieron sus profesores, sus libros, etc. Su traslado se hizo urgente pues la Academia no asumía la faceta técnica que la especialidad, la aparición de los nuevos materiales como el hierro y los avances de la ingeniería requerían en la España de fin de siglo.[1] «Nuevos materiales como el hierro exigían nuevas formas. La construcción de mercados o estaciones de ferrocarril, esto es la llamada arquitectura del progreso, no tenía cabida en el cuadro de las enseñanzas de la Academia desde su fundación. Público y artistas vuelven la cabeza hacia estilos y formas de otras épocas y la Academia se ve obligada también a dirigirse en aquella dirección, para seguir conservando su papel fiscal y rector de las Bellas Artes».[2]