Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 3. La Guerra de España en las imágenes del fascismo italiano: análisis del Giornale Luce


Capítulo 3. La Guerra de España en las imágenes del fascismo italiano: análisis del Giornale Luce

06/08/2025 23.907 Palabras

1. La construcción del consenso en la Italia fascista En cada época, y especialmente en los regímenes dictatoriales, los medios de comunicación han sido empleados con el fin de conseguir consenso político. La propaganda, y en general el adoctrinamiento político de las masas a través de los agentes socializadores, fue un instrumento importante en los fascismos europeos. A la propaganda de agitación que caracterizó la fase previa a la toma del poder de los movimientos fascistas, siguió una propaganda de integración cuyo objeto era mantener y ampliar el consenso con el régimen, adoptando un carácter moderno, con una dirección centralizada y dirigiéndose de forma masiva y uniforme a toda la sociedad a través de los medios de comunicación de masas. En los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, el fascismo italiano completa su edificación como régimen totalitario a través de la utilización estratégica de los nuevos medios de comunicación y eso hace que toda libertad política cese de inmediato.[1]