Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
CAPÍTULO 3. La nobleza foránea al servicio de los reyes de León (1157-1230)


CAPÍTULO 3. La nobleza foránea al servicio de los reyes de León (1157-1230)

26/02/2014 1.744 Palabras

Una de las principales características de la nobleza laica plenomedieval fue su movilidad, su capacidad para integrarse en las cortes de los reinos vecinos y su habilidad para emparentar con la nobleza extranjera y, de este modo, aumentar su patrimonio, su influencia, y su poder político en varios reinos. La nobleza magnaticia estaba bien estructurada, arraigada en sus solares familiares y tenía capacidad para extender, a través del parentesco, sus redes de acción por otros reinos, lo que le confería un gran poder frente a una monarquía dependiente, en gran medida, del apoyo aristocrático para conservar su poder y lograr la supremacía sobre el estamento nobiliar. Los nobles, en múltiples ocasiones, ofrecían sus servicios al mejor postor, servían casi de manera simultánea a varios monarcas y no dudaban en cambiar de fidelidad si sus intereses familiares o personales estaban en juego. Este comportamiento provocó habitualmente graves enfrentamientos pero, al parecer, la...