Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo 7. La administración central y la educación especial: la escuela central de anormales


Capítulo 7. La administración central y la educación especial: la escuela central de anormales

27/12/2012 14.004 Palabras

Los primeros intentos de institucionalización En el año 1905, la Sociedad Española de Higiene demandaba del Estado el desarrollo de iniciativas asistenciales similares a las que se habían producido en países como Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza o Estados Unidos. La institución que deseaban sus miembros integraba las funciones de un asilo (por su relación con la caridad), de una escuela (por su carácter educativo), de un sanatorio (por su función profiláctica), de un hospital (por su capacidad terapéutica) y de un correccional (por su misión de perfeccionamiento de los anormales peligrosos). Además debía proporcionar una asistencia gratuita desarrollada por médicos especialistas y por un profesorado especial. Consciente de lo ambicioso de su proyecto y de las limitaciones del erario público, la Sociedad admitía la fundación inicial de un único centro en la capital española.[1]