Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo I: El Madrid impresionista: aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox y la voluntad


Capítulo I: El Madrid impresionista: aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox y la voluntad

14/12/2012 20.834 Palabras

Madrid en la Primera Novela Modernista española: Silvestre Paradox (1901) A caballo entre dos siglos, la segunda novela del escritor vasco (la primera es La casa de Aizgorri de 1900) se ubica también en la transición entre el realismo galdosiano y novelas modernistas como La voluntad de Martínez Ruiz, Amor y pedagogía de Unamuno, Sonata de otoño de Valle- Inclán, y Camino de perfección del mismo Pío Baroja (todas publicadas en 1902). Silvestre Paradox es un personaje de clase media que regresa a Madrid, lugar donde había pasado gran parte de su infancia, para establecerse definitivamente y desarrollar su labor de inventor. Una serie de fracasos en la manufacturación y puesta en funcionamiento de sus inventos, unidos al nulo apoyo institucional que recibe del Ministerio de Fomento, llevan al personaje a hacer una incursión en el campo de la filosofía pesimista y en la literatura sociológica. Poco después, nuevos tropiezos en estos ámbitos humanísticos lo hacen retornar a su profesión original. El poco dinero que gana con la fabricación de una ratonera lo piensa invertir en tres proyectos, pero al final sufre el hurto de la suma ahorrada y no le queda más remedio que escapar de sus deudores y, consecuentemente, de Madrid.