Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Capítulo I: Etnogénesis e hibridación


Capítulo I: Etnogénesis e hibridación

10/12/2012 7.441 Palabras

El área centroamericana constituye, desde una perspectiva histórica, una zona de transición, límite y unión de los dos grandes centros sociales y culturales indígenas precolombinos (los Andes incaicos/ el imperio Macro Chibcha y Meso América). Cristóbal Colón, que llegó a esta región en su cuarto y último viaje (1502), nombró como Costa de Orejas a la zona localizada al Este del Cabo de Gracias a Dios mientras que la zona Sur pasó a denominarse Cariay o Veragua. Las poblaciones amerindias, por su parte, denominaban a ambas regiones como Taguzgalpa y Tologalpa y en los documentos coloniales de la época se utilizan indistintamente la terminología española o la amerindia. Posteriormente, quizás como consecuencia de la emergencia de los miskitu (también llamados mosquitos) esta región pasará a conocerse como Costa de Mosquitos. La Tologalpa y la Taguzgalpa abarcaban el territorio que actualmente corresponde a las dos Regiones Autónomas de Nicaragua (del...