Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Conclusión (formación profesional obrera)


Conclusión (formación profesional obrera)

24/05/2017 4.706 Palabras

¿Se puede decir que el objetivo socio-político y económico del proyecto primorriverista de formación profesional, industrial y técnica del obrero consiguió sus propósitos a partir de la implantación del Estatuto de Enseñanza Industrial de 31 de octubre de 1924, del Estatuto de Formación Profesional de 21 de diciembre de 1928, y de su posterior aplicación durante el gobierno republicano desde 1931? No puede afirmarse que tal ocurriera. El Estado pretendió utilizar la enseñanza industrial como mecanismo de reestructuración social y económica de carácter corporativo. Se persiguió la socialización del obrero en los valores ideológicos del régimen y al servicio de la modernización económica y la estabilidad social del país. Para poder lanzar la modernización del sector industrial a través de una mano de obra cualificada y controlar socialmente al colectivo obrero, se proyectó un nuevo modelo educativo basado en las escuelas de trabajo que respondía a una...