Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Conclusiones (Artillería y poliorcética en el mundo grecorromano)


Conclusiones (Artillería y poliorcética en el mundo grecorromano)

19/07/2013 2.972 Palabras

Las técnicas y máquinas de asedio alcanzaron un elevado protagonismo en la fuerza militar de los ejércitos de la Antigüedad. Desde su aparición en el Imperio Asirio a lo largo del siglo IX a.C. (Sauvage, 1991) en forma de torres de asedio móviles (Fig. 45) y de arietes, se convirtieron en parte esencial de los contingentes militares. Vía Fenicia y Cartago, los avances desarrollados en Oriente llegaron hasta las ciudades griegas de la Magna Grecia. Pero, su aparición en territorio griego se retrasó y, a lo largo de la Guerra del Peloponeso, eran muy pocas las máquinas puestas en funcionamiento, ninguna de ellas de artillería. La técnica de cerco, utilizada hasta este momento, comenzó a ser sustituida por intentos de asalto que, en la mayor parte de los casos, terminaban en un fracaso, ya que los hoplitas no estaban preparados para este tipo de enfrentamiento. Además, se prefería la circunvalación, que no suponía excesivas pérdidas humanas entre el contingente...