Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Conclusiones (Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal)


Conclusiones (Valorización de cenizas mediante tratamiento hidrotermal)

15/02/2017 1.154 Palabras

Al someter los distintos residuos al TH se obtienen fases de especial interés que pueden ser potencialmente útiles en el campo de los materiales de construcción. • En el tratamiento hidrotermal a 12 h de la ceniza R0en H2O no se producen cambios significativos, sin embargo, en NaOH se forman las fases que pertenecen a los minerales de silicato de calcio hidratados (tobermorita) y la zeolita tipo cancrinita. La tobermorita, además de su capacidad de inmovilización, es precursora del gel C-S-H y por lo tanto importante en los procesos cementicios. • La ceniza R1a temperatura ambiente forma etringita, α-C2SH y gel C-S-H, mientras que a temperaturas superiores (200 °C) la etringita se convierte en una fase más estable como es la katoita. También se obtiene una zeolita de tipo escolecita. En cuanto al proceso en NaOH a 200 °C, se obtienen compuestos interesantes como la tobermorita sustituida por aluminio y un compuesto de naturaleza zeolítica. Por tanto, al igual que lo...