Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Continuidad y ensanche del asociacionismo médico-farmacéutico


Continuidad y ensanche del asociacionismo médico-farmacéutico

06/03/2013 8.304 Palabras

La ampliación durante las dos primeras décadas de la República del movimiento asociativo entre los científicos, en sus diferentes modalidades, constituye un buen ejemplo de la continuidad y superación de los avances de la actividad científica insular en los últimos años de la colonia. Aunque dicho movimiento se vio muy limitado a consecuencia de la guerra de 1895 a 1898, lo cierto fue que tan pronto terminó el conflicto se encontró en mejores condiciones para protagonizar una nueva expansión sin paralelo en la época anterior. Sólo unas pocas sociedades científicas del último tercio del siglo XIX lograron mantener su existencia en la coyuntura de la guerra, aunque antes ya muchas habían desaparecido o no lograron poner en marcha sus planes, fuesen ambiciosos o modestos. Junto a la Academia, que pronto dejó de llevar el encabezamiento de «Real», sobrevivieron las más importantes: la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana y la Asociación Médica de Socorros...