Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Cúmulos de galaxias. Poblaciones galácticas y la influencia del entorno


Cúmulos de galaxias. Poblaciones galácticas y la influencia del entorno

20/09/2011 1.277 Palabras

Entre los primeros astrónomos que avanzaron la idea de que las galaxias deberían presentarse asociadas en estructuras cabe citar a Zwicky y su imponente cartografiado del cielo con el telescopio Schmidt de 48 pulgadas de Monte Palomar. Fue, sin embargo, George Abell, quien, siguiendo la estrategia de Shapley y Ames, hizo el primer estudio sistemático y publicó en 1958 un catálogo que contenía 2.712 cúmulos de galaxias. Ese resultado se obtuvo como conclusión del análisis de alrededor de 1.000 placas fotográficas de 6°x6°, en las que Abell fue identificando las regiones en las que se ubicaban las concentraciones de galaxias más sobresalientes, los cúmulos. Este método puede producir detecciones espurias, ya que por efecto de proyección se puede considerar que diferentes galaxias, situadas aproximadamente en la misma línea visual, constituyen un cúmulo, aun cuando estén realmente a diferentes distancias y, por tanto, no se encuentren ligadas físicamente. Abell era...