Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Del samurái al acorazado: evolución de la imagen de la guerra en el grabado japonés de la era Meiji (1868-1912)


Del samurái al acorazado: evolución de la imagen de la guerra en el grabado japonés de la era Meiji (1868-1912)

02/10/2013 10.402 Palabras

Modernización, guerra y grabado La transformación de Japón en un país moderno se produjo de una manera asombrosamente rápida en la segunda mitad del siglo XIX. Este proceso se inició tras la presión de las potencias occidentales para que se abrieran algunos puertos, en un momento en que la crisis del gobierno de los shogunes Tokugawa propiciaba también una disputa por el poder que concluyó con la Restauración Meiji en 1868. A lo largo del periodo Meiji (1868-1912), el exótico Japón de las geishas y los samuráis se convirtió en una de las potencias más importantes del mundo, gracias sobre todo a sus victorias en las guerras Sino-japonesa (1894-1895) y Ruso-japonesa (1904-1905), que tuvieron una extraordinaria repercusión mediática[1].