Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo xx (Guinea Ecuatorial)


Discursos coloniales y resistencias nativas. La evangelización de la isla de Bioko a principios del siglo xx (Guinea Ecuatorial)

09/08/2025 14.748 Palabras

INTRODUCCION Desde los años ochenta, los estudios sobre la «resistencia» como reflexión sobre la experiencia colonial han tenido un gran impacto en la disciplina antropológica. La resistencia autóctona fue configurando el propio desarrollo de las sociedades coloniales y, como apunta Gledhill (2000), esto es importante para entender las diferencias entre las diversas sociedades poscoloniales. La historia colonial apenas ha recogido la historia local de los pueblos, como si el colonizado no hubiera tenido ni hubiera mostrado capacidad alguna de respuesta. Asimismo, los textos coloniales presentan un imaginario sobre el «otro» como, presumiblemente, carente, ignorante e incapaz de reaccionar. Desde esta premisa, se justificó la acción colonial y, en el caso de Bioko, también la acción evangelizadora para dotarlos del estatus de civilizados.