Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El “regreso” del “Guernica” de Picasso en la información y crítica de arte


El “regreso” del “Guernica” de Picasso en la información y crítica de arte

02/10/2013 11.965 Palabras

Introducción “El periodista es el mistagogo del acontecer diario. Para penetrar en él no bastan la presencia física, los instrumentos a punto, la audacia, sino que hay que operar por reducciones culturales y morales”. El profesor de Metafísica de la UCM y fundador de la Facultad de Ciencias de la Información establece dos condiciones esenciales, más aun si nos situamos en el campo de la crítica de arte. ¿Por qué? La respuesta a nuestra pregunta es porque “la transmisión informativa no es una operación mecánica, es una estimación axiológica. El cronista con su selección ha establecido una escala valorativa de la realidad. En el campo de la crítica de arte, lo dicho cobra una significación aun más acusada, porque “toda mirada, y cualquier audiencia directa o visual, es una interpretación personal, elaborada silenciosamente en la cámara umbrosa de la cultura adensada o de la cultura incivil, toda visión —en apariencia pasiva— es una proyección activa del espectador”[1].