Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El nacimiento de la españolada


El nacimiento de la españolada

06/03/2013 15.990 Palabras

La construcción del imaginario. Antonia Mercé «La Argentina» y los Ballets Espagnols Como se ha demostrado en los últimos años a través de distintos estudios, el mito de lo flamenco, la identificación del tópico español con la españolada surgió con fuerza a mediados del siglo XIX. Los temas españoles invadieron las obras de Manet, Degas, Courbet o Bonnard en plena moda lanzada desde la sociedad parisina. Esa tendencia se mezcló con la crisis de 1898, dando lugar a la denominada España negra, término utilizado como título del libro de viajes de Emile Verhaeren y Darío de Regoyos, que criticaba su retraso, su miseria y su analfabetismo. Artistas como Gutiérrez Solana, Nonell y Casas mostraron en sus obras esa relación entre la danza y la noche, la oscuridad, la prostitución, lo sórdido y lo pesimista.[1]