Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
El problema genético de la revolución


El problema genético de la revolución

14/11/2012 6.201 Palabras

Los términos de la cuestión En el orden cronológico ideal, el primer interrogante que acucia al espíritu al enfrentarse con la figura filosófico-política de la revolución es indudablemente el que se refiere a su propia existencia. Sabemos que en el curso de la historia de los Estados, éstos han experimentado revoluciones que han hecho variar repetidamente su estructura originaria, apareciéndosenos a nosotros en visión de perspectiva, como el símbolo del progreso jurídico. Ante este hecho apriorístico, cabe preguntar si será posible al análisis, organizar todos aquellos movimientos revolucionarios en una categoría de valor universal y genérico que abarque en todo caso las características que, dada la esencia de la revolución política, se encontrarán en movimientos de esta clase. Si será dable abstraer de entre la serie de elementos alógicos y meramente históricos que integran los sucesos revolucionarios, aquellos otros con validez para su esencia, que tipifican y hacen diversa la revolución, de una profusa fenomenología de figuras políticas.