Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Estudio de la ceniza r0 como material puzolánico


Estudio de la ceniza r0 como material puzolánico

15/02/2017 2.327 Palabras

Determinación de la actividad puzolánica Figura 29. Diagrama de Disolución Saturada de Cal para la ceniza Roy R0-200 °C/4h. Previo a la incorporación del material obtenido mediante el TH optimizado en una matriz de cemento, se procede a estudiar su actividad puzolánica mediante el método de la disolución saturada de cal (DSC) descrito en el apartado 3.3 de la presente monografía. En la Figura 29, se presenta el valor de cal fijada por la ceniza de partida (R0) así como el de la ceniza R0activada hidrotermalmente (R0-200 °C/4h), a 1, 7, 28 y 90 días, comparados con puzolanas normalizadas como la ceniza volante (CV), metakaolín (MK) y humo de sílice (HS).