Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Grupo de Investigación: sistemas constructivos y habitabilidad en la edificación


Grupo de Investigación: sistemas constructivos y habitabilidad en la edificación

09/03/2017 4.017 Palabras

El bienestar en el interior. el camino hacia la habitabilidad sostenible Las preocupaciones higienistas modernas en lo que se refiere a las condiciones internas de los edificios se van introduciendo en España, desde la segunda década del siglo xx, mediante especificaciones relativas a las prescripciones de diseño (altura de las habitaciones, ventilación de los espacios, etc.) y de instalaciones (suministro y evacuación de agua en las viviendas). En la arquitectura de los años treinta ya se materializan de forma generalizada estas premisas. No obstante, aspectos relacionados con el confort interior, tales como el confort térmico o el acústico, quedan soslayados en la normativa. El uso de calefacción, en particular, a diferencia de su popularización en Europa (Richardson, 1856) queda restringido a un estatus económico superior (solo un porcentaje reducido de edificios contaba con calefacción centralizada, con agua como fluido caloportador).