Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Introducción (Capítulo I. Profetas, próceres y prolegómenos: los inspiradores)


Introducción (Capítulo I. Profetas, próceres y prolegómenos: los inspiradores)

06/03/2013 2.657 Palabras

Introducción Antes de delinear las pautas que han conformado las políticas culturales de la Cuba revolucionaria, rastrearemos en busca de sus raíces, de las figuras que las han apadrinado y de sus opiniones sobre arte, literatura y política. Éstas podrían clasificarse en función de su mayor o menor proximidad a una de las dos corrientes de pensamiento (y acción) que sustentan la ideología básica de la Revolución Cubana: el nacionalismo y el marxismo-leninismo. Por lo que se refiere al primero de estos principios, consideremos tan sólo cómo los luchadores decimonónicos son evocados una y otra vez como héroes patrios por la historiografía revolucionaria, que suele establecer una línea que hace converger los movimientos separatistas del siglo xix y cierta oposición a las dictaduras del siglo xx (léase Machado, Batista) con el que sería el paso definitivo, el clímax libertador tan ansiado, esto es: el triunfo revolucionario de 1959. De hecho, el mismo Castro afirmó:...