Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Introducción (El catálogo monumental de España)


Introducción (El catálogo monumental de España)

24/02/2017 1.244 Palabras

En España se ha destruido un número considerable de monumentos y objetos de arte a lo largo de los siglos. Las causas han sido muchas: guerras, robos, cambios de gusto, etcétera. Pero también, en muchas ocasiones, se ha debido a la desidia de aquellos a quienes competía su defensa, sobre todo en el siglo XIX, cuando se empieza a tomar conciencia del valor del patrimonio artístico heredado, y en el siglo xx cuando esta conciencia era ya universal. Sin embargo, en España se emitieron desde antiguo numerosas leyes para prevenir la desaparición de su patrimonio, puestas de manifiesto por diversos estudiosos. Ya en las Siete Partidas, escritas durante el reinado de Alfonso X (1252-1284), y en el Ordenamiento de Alcalá, firmado por Alfonso XI (1348), se hace alusión a la necesidad de preservar las iglesias y los objetos de culto. A finales del siglo XVIII se realizaron numerosas excavaciones arqueológicas que proporcionaron abundantes objetos codiciados por coleccionistas...