Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Introducción (El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata)


Introducción (El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata)

13/12/2012 8.166 Palabras

Madrid es el leviatán del libro de Job, todo lo traga, todo lo destroza, todo lo devora. — Madrid es el inmenso hospital donde se refugian todos los desheredados, todos los soñadores, todos los perdidos de España. Pérez Escrich, El frac azul La acción en un Madrid absurdo, brillante y hambriento. —- ¿Dónde está la bomba que destripe el terrón maldito de España? Valle-Inclán , Luces de bohemia ¡Madrid, Madrid; qué bien tu nombre suena, rompeolas de todas las Españas! La tierra se desgarra, el cielo truena, tú sonríes con plomo en las entrañas Antonio Machado, “Madrid, 7 de noviembre de 1936” Estos desgarradores epígrafes sirven de preámbulo para el enfoque de este libro: la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del siglo XX. En este estudio se establece el espacio social y su relación con el capital simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino...