Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Introducción (Las iglesias asturianas)


Introducción (Las iglesias asturianas)

21/11/2012 1.225 Palabras

Se estudian la madera de refuerzo y cargaderos incluidos en la fábrica del edificio, así como varios elementos reutilizados, entre los que se encuentran dos piezas de solera de la armadura originaria del edificio, todos ellos datados por carbono- 14 en 819-909 cal AD post quem. El edificio originario se cubría con armadura decorada de roble formada por cuchillos espaciados 3 pies de rey (1 m) y tirantes de 1 pie (33 cm) de canto que soportaban directamente la tablazón, sin correas intermedias. Esta tipología se repite en las supuestas armaduras primitivas de S. Julián de los Prados y en S. Salvador de Priesca. Se datan también otros elementos lígneos pertenecientes a distintas actividades constructivas, cuyos resultados han sido contrastados con la lectura estratigráfica del edificio. ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ Una cuestión crítica en la arquitectura altomedieval es la escasez de restos lígneos en contextos integrados tan sólo por...