Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Islas dentro del archipiélago Caribe. Cuba y los diferentes paisajes agrícolas, 1878-1920


Islas dentro del archipiélago Caribe. Cuba y los diferentes paisajes agrícolas, 1878-1920

21/09/2011 12.641 Palabras

(* Trabajo realizado dentro de la Red de Estudios Comparados del Caribe y el Mundo Atlántico HUM2007-30947-E y del proyecto de investigación «Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas nacionales y cultura en Cuba y Puerto Rico, 1791-1930», HUM2006-00908/HIST, financiados por el MEC.)Leida Fernández PrietoInstituto de Historia CCHS-CSICEl Caribe es un mar histórico-económico principaly, además, un metaarchipiélago culturalsin centro y sin límites.1La historia socioeconómica del Caribe suele ser abordada en torno a la economía de plantación y de cómo se articula un tipo de sociedad excluyente de otros factores que fueron claves en la formación de la identidad caribeña plural y diversa. Es el caso, por ejemplo, de la escasa presencia en dichos estudios históricos del campesino con sus representaciones económicas y culturales observadas a lo largo de todo el Caribe como parte de lo que Antonio Benítez Rojo llamaba metaarchipiélago cultural o la isla que...