Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Jaulas de carbono: una visión a través de la cristalografía


Jaulas de carbono: una visión a través de la cristalografía

28/03/2017 7.388 Palabras

Introducción El carbono es sin duda el elemento químico más próximo al concepto de vida y, por tanto, al ser humano. De hecho, es el único elemento químico conocido de los 94 elementos naturales de la tabla periódica capaz de reunir las propiedades necesarias para la aparición de la vida sobre la Tierra. Este hecho singular es producto de su capacidad de hibridación de orbitales atómicos, dando lugar a carbonos de naturaleza digonal (lineal), trigonal (plano) y tetragonal (tetraédrico), lo que le permite generar una variedad de formas alotrópicas (las diferentes modificaciones estructurales de un elemento). Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, únicamente dos alótropos de carbono, el diamante —constituido por carbonos tetraédricos— y el grafito —constituido por carbonos trigonales— eran conocidos por la comunidad científica. Ambas formas alotrópicas de carbono presentan una estructura reticular con los átomos de carbono extendiéndose infinitamente en las tres direcciones del espacio.