Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La aplicación de la geofísica a la prospección minera y petrolífera: los inicios


La aplicación de la geofísica a la prospección minera y petrolífera: los inicios

01/09/2011 31.238 Palabras

Pocas aplicaciones, al menos en las ciencias de observación, han sido tan productivas, han penetrado tan profundamente hasta los cimientos de eso que se llama «entramado comercial e industrial», o han afectado tan directamente a un sector, como la aplicación de la Geofísica a la prospección. La expansión experimentada por la industria aeronáutica en los años de entreguerras a raíz de, entre otros motivos, la teoría del frente polar de la Escuela meteorológica de Bergen es un buen ejemplo de una «aplicación geofísica» que tuvo importantes repercusiones socioeconómicas. Pero en España los métodos de Bergen nunca tuvieron el impacto que, como veremos, tuvieron los métodos geofísicos; en parte, por la debilidad de la industria aeronáutica española. La verdad es que la Geofísica ofrece un abanico mucho más amplio de interacciones entre ciencia-economía que la Meteorología, y no sólo por la mencionada debilidad aeronáutica, también por la talla de las...