Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La guerra en el arte de las vanguardias del siglo XX (una aproximación a la representación del horror en la pintura vanguardista)


La guerra en el arte de las vanguardias del siglo XX (una aproximación a la representación del horror en la pintura vanguardista)

02/10/2013 9.563 Palabras

Instituto de Historia Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerra Madrid, 11-14 de noviembre de 2008 Publicación: Madrid, CSIC, 2009 “En las guerras se trata de matar. “Las filas del enemigo fueron diezmadas”. Se trata de matar por montones; la peligrosa masa de adversarios vivos ha de convertirse en un montón de muertos. Vence el que mata a más enemigos. En la guerra se enfrenta una masa creciente de vecinos. Su aumento es inquietante en sí. Su amenaza, que se halla contenida en el mero crecimiento, desencadena la propia masa agresiva que empuja a la guerra. En su conducción se procura ser siempre superior, es decir, tener siempre en el terreno al grupo más numeroso y aprovechar en todo aspecto la debilidad del contrario, antes que él mismo aumente su número. La forma de conducir la guerra es pues, en detalle, la exacta imagen de aquello que sucede en general: se quiere ser la masa más...