Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
La imagen de la guerra a través de la vida y la obra del pintor Luis Fernández


La imagen de la guerra a través de la vida y la obra del pintor Luis Fernández

24/02/2017 8.950 Palabras

Guerra Civil española Figura 1. Luis Fernández, cuarto por la izquierda, en el Monasterio de Pedralbes, Barcelona, 1936. Efectivamente, Luis Fernández es un pintor perteneciente a la generación de artistas españoles que se instalaron en la capital gala entre las dos guerras mundiales, y entre los que cabe destacar a Ismael González de la Serna, Manuel Ángeles Ortiz, Joaquín Peinado y Hernando Viñes. Nada más estallar la Guerra Civil, y al igual que sucedió con la mayor parte de esos y otros creadores residentes en París, Fernández se posicionó claramente a favor de la causa republicana, que él consideraba defensora de los ideales liberales y democráticos. De hecho, movido por esa voluntad de compromiso, el pintor ovetense realizó entre agosto y diciembre de 1936 diversos viajes a España, al lado de un grupo de intelectuales extranjeros liderados por el matrimonio compuesto por Christian e Yvonne Zervos, que formaban parte, junto con el pintor español, de una comisión destinada a la salvaguarda del patrimonio artístico catalán, en peligro ante el caos y el desorden en que se había sumido la región a partir del estallido de la guerra[1].