Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Las vidrieras


Las vidrieras

06/03/2013 3.397 Palabras

Vidriera de la cúpula: San Agustìn. Ya se ha señalado en varias ocasiones, la importancia que Fisac quería dar a la luz, como símbolo del encuentro con lo trascendental. Las vidrieras que cerrarán los vanos deberían filtrar la luz natural exterior, a través de colores precisos que, como los demás elementos, tenían que ser convergentes con el objetivo final. La vidriera es una composición de cristales de formas irregulares, pintados con óxidos metálicos distintos y cocidos al fuego que se ensamblan entre sí con tiras de plomo. El resultado ha de ser igual al del cartón realizado por el artista, en formas y colores. El uso de las vidrieras para filtrar la luz es antiguo; se conoció en Egipto mucho antes de Cristo, al igual que en Roma y otras partes. En el siglo IX, aparece en Persia con técnicas muy depuradas, que se perfeccionan en Occidente a partir del siglo XI, llegando a su esplendor con el gótico de las catedrales. El oficio de la vidriera con sus colores, es...