Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
“Rama apartada, sucursal efímera”. La dialéctica interior/exilio en la en la historiografía literaria española del siglo XX


“Rama apartada, sucursal efímera”. La dialéctica interior/exilio en la en la historiografía literaria española del siglo XX

12/11/2012 10.384 Palabras

En 1949 el escritor falangista y profesor universitario Gonzalo Torrente Ballester publicó un manual de literatura al que puso por título Literatura española contemporánea (1898-1936). Aunque su estudio se detenía en el comienzo de la guerra civil, Torrente añadió un epílogo en el que presentaba a la literatura española de posguerra como “dos parcelas irreconciliables, la “nacional” y la “peregrina”, cada una de las cuales, a su manera y por mucho que a la otra le disguste, continúa la Historia de la Literatura española, con estilos y características aparentemente opuestas”. Estas dos “parcelas” estaban, a su juicio, “informadas de ideas enemigas”[1]. Años más tarde, Torrente escribió una ampliación de este estudio. Aunque en sus páginas apenas trató con marcada displicencia a algunos autores desterrados y omitió la obra de preguerra y postguerra de la inmensa mayoría, realizó en un breve epígrafe algunas reflexiones acerca de lo que...