Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Los anclajes de la nación. La geografía en el discurso del autonomismo cubano


Los anclajes de la nación. La geografía en el discurso del autonomismo cubano

21/09/2011 13.421 Palabras

(* Trabajo realizado dentro de la Red de Estudios Comparados del Caribe y el Mundo Atlántico HUM2007-30947-E y del proyecto de investigación «Memoria del azúcar: prácticas económicas, narrativas nacionales y cultura en Cuba y Puerto Rico, 1791-1930», HUM2006-00908/HIST, financiados por el MEC. Una versión de este trabajo fue presentado en el simposium «El paisaje en la construcción de identidades en América y España» del xv Congreso Internacional de Americanista de AHILA. Ámsterdam, agosto 2008.)Luis Miguel García MoraFundación MAPFRELos estudios sobre el nacionalismo, tanto los de carácter moderado, regionalistas o autonomistas, como los radicales o independentistas, han estado caracterizados por su enfoque orgánico-determinista. El espíritu nacional es imperecedero; constituye un sentimiento que hunde sus raíces en el medioevo, sino antes, para —en un lento pero inexorable proceso— arribar a la constitución de un Estado independiente, encarnación de la...