Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Medicina, guerra y reintegración social del inválido del trabajo en la España del primer cuarto del siglo XX


Medicina, guerra y reintegración social del inválido del trabajo en la España del primer cuarto del siglo XX

09/08/2025 12.156 Palabras

Introducción Como es sabido, tras algunas iniciativas anteriores infructuosas, se estableció en España el primer sistema de protección pública para los accidentados del trabajo con la ley de 1900 [2]. Esta ley, fundada como la francesa de 1898 sobre el principio del “riesgo profesional”, puso el énfasis en las prestaciones económicas compensatorias [3], la prevención y la asistencia sanitaria [4], dejando de lado cualquier medida tendente a facilitar la reincorporación de los accidentados al mercado laboral [5]. Esta situación se mantuvo hasta la ley de 1922, que incluyó la reeducación profesional de los inválidos del trabajo y ordenó la creación de un servicio especial para desarrollar dicha actividad: sería el Instituto de Reeducación Profesional de Inválidos del Trabajo (IRPIT).