Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Monumentos conmemorativos de escultores españoles en Iberoamérica (1897-1926)


Monumentos conmemorativos de escultores españoles en Iberoamérica (1897-1926)

10/06/2013 9.983 Palabras

Introducción Figura 1. Agustín Querol. Monumento a los Bomberos. Cementerio de Colón, La Habana, Cuba, inaugurado en 1897. (Foto del autor.) Dentro de la historiografía del arte español e iberoamericano, una de las líneas de estudio que más se está potenciando en los últimos años es la de la escultura conmemorativa. La puesta en valor y la publicación no solamente de análisis de conjunto, por regiones o países, sino también de amplias monografías sobre artistas específicos, han permitido un conocimiento mayor de las obras y están abriendo nuevos caminos de reflexión. En el caso español, estudios de carácter regional y otros más abarcantes como el de Juan José Martín González[1] y, sobre todo, el de Carlos Reyero[2], amén de monografías de artistas destacados como el valenciano Mariano Benlliure[3], el catalán Miguel Blay[4] o el palentino Victorio Macho[5], entre muchos otros, consolidan claramente este derrotero.