Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Nuevos datos sobre los cuadros de Murillo del período temprano en el Ermitage


Nuevos datos sobre los cuadros de Murillo del período temprano en el Ermitage

10/06/2013 9.096 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 En los siglos XVIII y XIX, cuando Murillo gozó de mayor popularidad, su obra se relacionaba con la idea del arte lírico, sentimental, con la pintura rica en colorido y complicada en las gradaciones de matices, creadora de la impresión de lo ligero y vaporoso. Sin embargo, todo esto se refiere a los cuadros del período de madurez del maestro. Por el contrario, sus obras tempranas eran poco conocidas y casi no atraían la atención. Entre tanto, el estilo del pintor no se formó espontáneamente. Murillo seguía la línea tradicional de sus antecesores, pintores tales como Ribera, Zurbarán y Velázquez, grandes maestros de la primera mitad del siglo XVII. La pintura de sus cuadros tempranos, espesa, con bruscos contrastes de luz y sombra. Llamaban la atención del pintor los modelos de raíz...