Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Propuesta para el estudio de la arquitectura cultural cristiana en Al-Ándalus


Propuesta para el estudio de la arquitectura cultural cristiana en Al-Ándalus

21/09/2011 8.386 Palabras

FERNANDO ARCE SAINZInstituto de Historia (CSIC)El estudio de la arquitectura cultual cristiana en al-Andalus no se ha consolidado como una línea de investigación sostenida en nuestra historiografía1. Los primeros trabajos dedicados a este tema, no obstante, parecían augurar lo contrario. Gómez-Moreno, en su referencial libro Las iglesias mozárabes,2 dedica un capítulo a la arquitectura religiosa mozárabe erigida en territorios bajo el dominio musulmán. Sin entrar a valorar los argumentos y conclusiones del estudio Gómez-Moreno es importante retener su visión multisecular del colectivo mozárabe, al que lo único que da homogeneidad a lo largo del tiempo y el espacio es su condición religiosa cristiana. Esto hace que en ciertos lugares y momentos y bajo determinadas circunstancias, aparezcan respuestas monumentales mozárabes de diferentes características. Así, para el granadino, mientras que unos mozárabes son capaces de levantar el monumental complejo de Melque merced...