Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Reflexiones sobre el comercio y el concepto de riqueza en el siglo XVII


Reflexiones sobre el comercio y el concepto de riqueza en el siglo XVII

27/07/2011 16.902 Palabras

En el siglo xvii el comercio alcanzó un lugar preeminente en los textos de los arbitristas. Su alta estimación se correspondía con la definición de un concepto de riqueza vinculado con los tratos. Comercio y riqueza se enaltecieron en última instancia debido a los fines utilitarios de ambos, entre los cuales el más importante fue el de asegurar la conservación de la Monarquía.1 Aunque en la época moderna pervivió la idea cristiana de que «no ay en lo humano cosa estable»,2 adquirió vigor el pensamiento según el cual la reputación verdadera de los príncipes residía en saber conservar sus estados. Esto pertenecía a la dimensión terrenal de las naciones,3 reconocida legalmente en la búsqueda ideal del «reino eterno».4 Aunque pudiera considerarse como un servicio a Dios, su conservación no dependía de razones morales y religiosas, sino de la riqueza mundana a la que contribuían los tratos. El comercio voluntario era necesario para la conservación común de cada...