Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Ricardo de Orueta y la Dirección General de Bellas Artes durante la II República y la Guerra Civil


Ricardo de Orueta y la Dirección General de Bellas Artes durante la II República y la Guerra Civil

02/10/2013 17.358 Palabras

La formación y bagaje del futuro director general de Bellas Artes Figura 2. Ricardo de Orueta en la Residencia de Estudiantes. (Archivo CCHS.) Ricardo de Orueta nació en Málaga el 7 de mayo de 1868. Era el tercer hijo de los cinco que tuvo el acomodado matrimonio de Francisca Duarte Cardenal y Domingo de Orueta Aguirre (19331895), famoso naturalista y geólogo, autor de varias publicaciones sobre la geología malagueña, fundador de la Sociedad Malagueña de Ciencias y amigo del rondeño Francisco Giner de los Ríos, creador de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Su hijo primogénito, Domingo de Orueta y Duarte (1862-1926), fue quien heredó las aficiones del padre, convirtiéndose tanto en un destacado ingeniero y geólogo como en un próspero empresario[4], mientras a Ricardo le atrajo más el mundo del arte y la historia. No obstante, tanto Domingo como Ricardo ejercieron como profesores de la ILE y estuvieron muy vinculados a los centros de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) y la Residencia de Estudiantes[5]. Por otro lado, ambos hermanos, al igual que su primo Francisco de Orueta, militaron y fueron redactores en 1912 del programa político del Partido Reformista de Melquíades Álvarez, de quien fueron amigos desde finales del siglo XIX, aunque hacia 1919 Domingo se fue aproximando a los monárquicos, mientras Ricardo lo haría hacia la izquierda de Manuel Azaña (quien también militó entre los reformistas melquiadistas, para luego fundar su propio partido, Acción Republicana).