Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 1. Breve Historia de la Zarzuela y el Genero Chico


Apéndice 1. Breve Historia de la Zarzuela y el Genero Chico

15/08/2024 2.765 Palabras

YA hemos visto cómo la «zarzuela» tuvo origen, como término y como género, en el Palacio del mismo nombre, dedicado a solaz y recreo de los cortesanos de Felipe IV (1605-65). Calderón de la Barca (1600-81) compuso para su entretenimiento no sólo las primeras óperas españolas, sino también la primera zarzuela, El jardín de la Falerina, representada en 1628 y a la que siguieron otras muchas, compuestas en gran parte por autores de nuestro teatro clásico. Frente a las comedias que constaban de tres actos, estas obras tenían tan sólo dos, apareciendo numerosas piezas de música. El éxito de la zarzuela radicó en esta unión de partes recitadas y partes cantadas (ya utilizada con anterioridad: por ejemplo, en algunos de los «entremeses» de Cervantes), pues como dijo Lope de Vega: «¿No véis lo que se arriesga si se quiere que la entrañable bilis española soporte una «comedia» cantada de punta a punta? Otro compositor de zarzuelas, Barbieri, va a insistir, ya en el...