Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 1. La Penuria de la Universidad Española


Apéndice 1. La Penuria de la Universidad Española

27/08/2009 3.013 Palabras

EL nacimiento de la universidad española se remonta a los principios del siglo XIII, siendo la primera la de Palencia, fundada en 1212; en el mismo siglo aparecen también por primera vez las de Salamanca (1215); Valladolid (1260) y, a fines de este período, la de Lérida. Desde entonces hasta hoy, la universidad española ha sufrido una larga serie de vicisitudes, en las que principalmente se reflejaban las tensiones existentes en las más altas instancias del poder, que en un principio se basaba en la dualidad de jurisdicción entre el poder civil y eclesiástico. El primer gran impulso a la llamada cultura universitaria vino de manos de Alfonso X el Sabio: «Estudio es ayuntamiento de maestros y escolares, que es fecho en algún lugar con voluntad y entendimiento de aprender los saberes». Junto a esta definición histórica, el autor de las Partidas creó lo que en conjunto se ha denominado «el primer derecho universitario», es decir, el conjunto de normas por las que se...