Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Apéndice 1. La revolución burguesa, motor del cambio cultural del siglo XIX


Apéndice 1. La revolución burguesa, motor del cambio cultural del siglo XIX

31/01/2011 2.820 Palabras

La nostalgia del pasado En Alemania, donde este proceso sólo se da de modo muy limitado, el movimiento romántico va a presentarse en los años 1815-1820 como una reacción contra la nueva sociedad. Los pensadores de este momento van a idealizar la Edad Media como una época de profunda unidad social y religiosa en contraste con los violentos cambios que ellos presencian en su mundo. Este fenómeno también se da en Inglaterra, tal como se ve reflejado en las novelas de Walter Scott, en las que la Edad Media aparece como la época de los valores caballerescos que desaparecen en el mundo «materialista y mezquino» de la burguesía. Los románticos se sienten inadaptados al mundo en que viven: en Francia Musset describe un «mal del siglo» impreciso pero causado por la desaparición de los valores aristocráticos del pasado: «las armaduras y los bordados han caído a trozos».